Listas usando números romanos, círculos, cuadros y letras griegas
A partir de la página web que se te proporciona, debes escribir las reglas CSS necesarias para lograr una página web que tenga el mismo aspecto que la siguiente imagen:
Código en html
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8" />
<title>Ejemplo de listas</title>
<style>
.lista-sin {
list-style-type: none;
}
.lista-circulos {
list-style-type: circle; <!--jcon esta parte se modifica que aparezca la lista-circulos con círculos y así con los demas-->
}
.lista-cuadrados {
list-style-type: square;
}
.lista-romanos {
list-style-type: lower-roman;
}
.lista-griegos {
list-style-type: lower-greek;
}
</style>
</head>
<body>
<p>Lista sin elemento gráfico:</p>
<ul class="lista-sin">
<li>Elemento 1</li>
<li>Elemento 2</li>
<li>Elemento 3</li>
</ul>
<p>Lista con círculos:</p>
<ul class="lista-circulos">
<li>Elemento 1</li>
<li>Elemento 2</li>
<li>Elemento 3</li>
</ul>
<p>Lista con cuadrados:</p>
<ul class="lista-cuadrados">
<li>Elemento 1</li>
<li>Elemento 2</li>
<li>Elemento 3</li>
</ul>
<p>Lista con números romanos:</p>
<ol class="lista-romanos">
<li>Elemento 1</li>
<li>Elemento 2</li>
<li>Elemento 3</li>
</ol>
<p>Lista con letras griegas:</p>
<ol class="lista-griegos">
<li>Elemento 1</li>
<li>Elemento 2</li>
<li>Elemento 3</li>
</ol>
</body>
gacetafrontal.com/que-fue-el-renacimiento/
ResponderBorrarAquí se puede decir que hubo un antes y un después que estuvo enmarcado por lo que sería la salida del período medieval.